La frontera entre el territorio musulmán del Estado Nazarita de Granada y el cristiano se mantuvo casi 300 años, entre los inicios del S.XIII y finales del S.XV cuando la zona de Torre Pesquera y Cesna es conquistada tras varias fluctuaciones de los límites territoriales. El poblamiento en la frontera fue muy intenso ya que era un lugar apropiado para el intercambio de productos, tiene un extenso y rico patrimonio arquitectónico, destacando "Torre Pesquera" y "Castillo de Cesna" como baluartes defensivos de la frontera nazarita.
Administración Electrónica
Ciudadanos
Concejalías
Servicios de interés
Transparencia
Acceso
Sábado, 21 Marzo 2015 13:28
Ruta de la frontera
Descargar archivos adjuntos:
- ruta_de_la_frontera.pdf (103717 Descargas)